Reportan el deceso de una bebé por coqueluche y los casos de sarampión suben a 111 en Santa Cruz
El deceso de la bebé sucedió este jueves en el hospital de tercer nivel donde estaba internada, informó Dagner Montalván, coordinador de Redes Urbanas del Sedes.

Una bebé de tres meses de edad falleció debido a complicaciones de la enfermedad de coqueluche y otro de un año de edad está en estado grave, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) este viernes.
El deceso de la bebé sucedió este jueves en el hospital de tercer nivel donde estaba internada, informó Dagner Montalván, coordinador de Redes Urbanas del Sedes. Se conoce que la víctima tenía una sola dosis de la vacuna contra esta enfermedad también conocida como tos ferina.
“La tos ferina, también conocida como coqueluche, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos, y es una importante causa de enfermedad y muerte en niños”, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su sitio web. Agrega que si es tratada a tiempo, los antibióticos previenen de padecer síntomas graves. Los síntomas aparecen entre siete y 10 días después de la infección e incluyen fiebre leve, secreción nasal y tos seca.
Montalván también informó que los casos de sarampión a nivel departamental subieron a 111, seis más con respecto al anterior reporte. En esta jornada se conoció que debido al brote de esta enfermedad se amplió por segunda vez la vacación escolar en Santa Cruz. Autoridades sanitarias recomendaron aprovechar el receso para vacunar a niños y adolescentes. Desde esta semana se amplió el rango de la inmunización hasta los 14 años.
Este fin de semana el Sedes desplegará brigadas móviles de vacunación en distintas zonas de la ciudad. Además se habilitarán dos puntos fijos, uno en el Hipermaxi del cuarto anillo y avenida San Martín y otro en el Cine Center del segundo anillo y avenida Santos Dumont, que funcionarán en el horario de 14.00 a 19.00.
“Si no tienen ninguna de las vacunas, por favor acercarse a un centro de salud para que el personal le explique qué vacunas son las que necesitan actualmente”, recomendó Montalván.
WhastApp |