Ante restricción en la venta de aceite en La Paz, Emapa señala que “distribuyen de acuerdo a la demanda”
Este viernes, varias familias denunciaron que solo les vendieron un litro de aceite por persona en agencias de Emapa de la ciudad de La Paz.

Este viernes, varias familias paceñas denunciaron que se limitó nuevamente la venta de aceite a solo un litro por persona en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), ante esta situación, Franklin Flores, titular de la entidad estatal dijo que la distribución del producto depende de la demanda de la población.
“En realidad, la empresa Emapa distribuye de acuerdo a los clientes que están demandando el producto que se tiene, entonces es importante saber si hay mucha demanda, obviamente toda la producción que tenemos tiene que llevarse lo necesario (a las agencias)”, dijo Flores a UNITEL.
Ante la nueva restricción se registraron momentos de tensión en el ingreso de Emapa, hubo empujones entre personas que intentaron forzar su ingreso a a las oficinas públicas y los funcionarios que trataron de impedirlo. En el lugar había personas que hicieron fila desde horas de la madrugada. Este hecho sucedió en la agencia de Miraflores.
Además, el gerente de la estatal alimenticia dijo que están coordinado con organizaciones sociales para distribuir el producto en las áreas rurales donde se ha detectado especulación en el costo del producto.
“Para alivianar esta demanda en las tiendas de Emapa, se está organizando en coordinación con las organizaciones sociales, ferias en toda Bolivia, ferias en el sector rural donde aún el aceite se ha especulado bastante en el precio”, dijo.
Ante restricción en la venta de aceite en La Paz, Emapa señala que “distribuyen de acuerdo a la demanda”
“Nos volveremos a encontrar”, Evo desliza su retiro de las pretensiones electorales
Del exministro de Justicia al expresidente del TDJ de La Paz: ya son seis los investigados en el caso consorcio
Sedes de Santa Cruz plantea adelantar vacaciones escolares para frenar contagios de sarampión
¿Se repetirá el ciclo de hace 20 años cuando Gonzalo Sánchez de Lozada huyó del país ante movilizaciones de Evo?
WhastApp |